Índice del artículo:
Logitech M185 Ratón Inalámbrico, 2.4

VER PRECIO ACTUAL
Hacia poco tiempo que había probado a utilizar un ratón inalámbrico, y la verdad estaba encantado, pero como era mi primer ratón cometí el error de comprarme uno de los mas baratos que vi.Eso se paga tarde o temprano, y en mi caso a los pocos meses ya notaba que la precisión dejaba que desear, que en ocasiones no reaccionaba a mis movimientos, con la rapidez que los hacia.Así que fue entonces cuando decidí buscar información para conseguir un ratón, sencillo, inalámbrico y barato.Y entonces fue cuando di con este Logitech M185Tras leer cientos de opiniones de este y otros modelos, me decidí por adquirirlo ya que la calidad precio me pareció mas que correcta.Los datos:Dimensiones del ratón (altura x anchura x profundidad):60 mm x 99 mm x 39 mmPeso del ratón (incluye pilas/baterías): 75,2 gDimensiones del receptor (altura x anchura x profundidad):14,4 mm x 18,7 mm x 6,1 mmPeso del receptor: 1,8 gTecnología de sensor: Seguimiento óptico avanzadoResolución de sensor: 1000Número de botones: 3Botón rueda (Sí/No): SíDuración de pilas/baterías: Duración de pilas/baterías de hasta 12 mesesTipo de pilas/baterías: Una pila AADistancia de funcionamiento inalámbrico: Aproximadamente 10 mTecnología inalámbrica: Conexión inalámbrica avanzada de 2,4 GHzInterfaz: Receptor USBSistemas operativos compatibles:Windows Vista, Windows 7, Windows 8, Windows 10Mac OS X 10.5 o posteriorChrome OSOrigen del producto: ChinaY la verdad que tras tres (3) meses de uso no me arrepiento para nada de la compra, aun que en principio me parecía de un tamaño pequeño, he visto que se adapta perfecta mente a la mano, es sencillo y fiable en el uso diario.Tiene un precio asequible y una gran marca que lo respalda con su garantía.Dentro de la caja, el contenido que nos encontraremos será:Ratón – Nano receptor – 1 pila AA (preinstalada) – Documentación del usuario
para comprobar si este producto es compatible con tu modelo
Conexión Inalámbrica Fiable: La conexión Plug and Play inalámbrica de 2,4 GHz proporciona la comodidad y la libertad de un dispositivo inalámbrico
Pila de un Año de Duración: Olvídese de las pilas durante todo un año; El conmutador de encendido/apagado y el modo de suspensión inteligente ayudan a ahorrar energía
Fiabilidad de Logitech: Obtendrá la calidad y fiabilidad que han hecho de Logitech el líder mundial en ratones, con tres años de garantía
Plug and Play: Olvídese de software y complicaciones; El minúsculo nano receptor funciona al instante y es tan pequeño que permanece en el puerto USB, y así no se pierde
Adecuada para Portátiles: El touchpad no puede ofrecer las prestaciones ni la comodidad de este ratón contorneado; Funciona con Windows, Mac, Chrome OS y Linux
Prueba el Ratón Inalámbrico Logitech M235: Para comodidad adicional con recubrimiento de goma suave, un receptor USB para emparejar múltiples dispositivos y un diodo de estado de carga de pilas
Es adecuado para su .
›
Logitech M330 Silent Plus Ratón

VER PRECIO ACTUAL
Quería un ratón de calidad que pudiera conectarse a un usb unifyng de Logitech por menos de 50 euros. Como no me decidía, compré estos M590 Silent, el M705, el MX Master AMZ y el MX Anywhere 2 AMZ para así compararlos y quedarme con el que más me gustara. Antes de empezar tengo que decir que cada persona coge el ratón de una forma: Palm Grip (Reposando la palma completa en el ratón), Finger Grip (La que yo uso, que es en la que sólo los dedos tocan el ratón y no reposa la palma) o Claw Grip (Donde la mano reposa en forma de garra tocando con la parte superior de los dedos y la parte de la palma más cercana a la muñeca). Así que vamos a compararlos directamente y os digo mis impresiones.Ventajas:✅ Sin duda lo mejor de estos M590 es el silencio de las teclas, si quieres un ratón que no haga nada de ruido este es el tuyo. Es casi perfecto en este sentido, sólo hay dos botones que hacen ruido, y son los dos botones laterales de la rueda. No entiendo muy bien como han podido tener el fallo de dejar estos botones con ruido, de hecho hacen más ruido que en el resto de ratones que he probado, si es Silent, espero que todos los botones estén silenciados. Por lo demás, no suenan casi nada, ni siquiera la rueda al girarla.✅ Tiene la opción del bluetooth, de los mencionados anteriormente, el M705 es el único que no tiene esta opción (tiene sentido ya que es el más antiguo y el más barato). En mi caso no lo necesito porque uso el receptor usb.✅ Tiene la opción de conectarse a dos dispositivos y cambiar con el botón trasero a la rueda entre un dispositivo a otro. Tanto el MX Master como el Anywhere tienen esta opción (Pueden conectarse hasta a 3 dispositivos), pero de este Silent me gusta especialmente la ubicación de su botón, sobretodo por si tienes que estar constantemente cambiando de un dispositivo a otro, ya que al estar en la parte superior es mucho más sencillo de pulsar y no necesitas levantar el ratón.✅ Para Finger Grip o Claw Grip son casi perfectos, tienen el tamaño perfecto para la gente que tiene la mano pequeña o este tipo de agarre. Yo tengo la mano pequeña y venía de un ratón aún más pequeño, pero su tamaño es realmente ideal, ya que se ajusta bastante bien a lo que necesito. Para alguien con tipo de agarre Palm Grip o las manos grandes, quizá se quedaría pequeño.✅ Su peso es el menor de los 4 que he comprado, con apenas 100 gramos de peso en comparación a los 111 del Anywhere, los 135 del M705 o los 145 del MX Master. Esto es una ventaja para algunos y una desventaja para otros. Hay quien levanta mucho el ratón y quiere que el ratón sea ligero, y quienes no lo levantan para nada y quieren que pese para poder ser más preciso sin que se le mueva innecesariamente. En mi caso me gustan los ratones que pesan poco, por eso pongo este punto en ventajas.✅ Usa una única pila con una duración de 2 años, lo cual es una pasada teniendo en cuenta que es sólo una pila. Si no quieres depender de tener pilas por casa para no quedarte tirado, este ni el M705 (Funciona con dos pilas en lugar de una) son tus ratones. Pero si prefieres no estar pendiente de conectar el ratón por cable al ordenador para cargar la batería, y prefieres poner la pila y olvidarte durante mucho tiempo, este es el mejor.✅ Tiene 5 botones configurables con el software de Logitech Options (El cual te sugiere descargar en cuanto lo conectas al ordenador). Los 2 botones laterales del ratón, los 2 laterales de la rueda y el central. Los botones son fáciles de pulsar excepto los 2 laterales de la rueda, que encima como he dicho son los únicos que suenan.✅ Tiene Logitech Flow, que te permite copiar y pegar lo que quieras de un dispositivo a otro desde el propio software de Logitech. Sólo necesitas tener Logitech Options instalado en ambos dispositivos y estar conectado a la misma wifi. Los otros 3 ratones no tienen esta opción (En el caso del MX Master y el Anywhere, es lo que les diferencia de ser la versión AMZ a la normal, por eso son más baratos).Deventajas:❌ La forma del ratón quizá no sea la mejor, bajo mi gusto es demasiado elevado de la parte trasera, como podéis ver en las fotos. Para mi el agarre no se hace del todo cómodo por este hecho, ya que te obliga a levantar demasiado la muñeca. Aunque ya depende de cada persona.❌ Para Finger Grip y con manos pequeñas (mi caso), los botones laterales del ratón quizá queden un poco alejados del pulgar, no es tan acusado como con el M705, los cuales se hacen imposibles de pulsar, pero sí te obliga a mover mucho la mano, y puede ser molesto. Para el resto de personas con otro tipo de agarre y manos más grandes, esto no creo que sea un problema.❌ La rueda no tiene desplazamiento hiperrápido, esto es que no puedes lanzar la rueda para que el scroll suba o baje al máximo en las páginas. Quizá para el que busca un desplazamiento de rueda tradicional y silenciosa sea una ventaja, de hecho va muy fluida y más rápido que otras que he probado. Pero con los otros 3 ratones puedes poner o quitar esta opción del desplazamiento hiperrápido (Aunque en estos ratones al poner la rueda con bloqueo, es decir de forma tradicional, no son tan silenciosos).En definitiva, lo recomiendo? Pues sí, aunque bajo ciertas circunstancias. 👍Bajo qué circunstancias recomendaría este ratón? pues obviamente en ambientes muy silenciosos como bibliotecas, algunas oficinas, ect. También la recomendaría para gente que se estrese con el sonido del ratón o que no le gusten nada las baterías en los ratones y quiera usar una única pila. A mi me costó este ratón unos 35 que me parecen correctos por lo que ofrece. Yo diría que sin ser muy meticuloso con los ratones, su precisión y desplazamiento está en la media, por eso no lo he puesto ni en ventajas y desventajas (El M705 está por debajo en precisión, mientras que los MX Master y Anywhere lo superan mínimamente). Al final no me he quedado con este ratón, porque para mi no es tan importante que el ratón no haga ruido, ni la opción Logitech Flow, porque no me terminó de convencer la forma y porque el MX Master fue el que más me convenció de todos por la cantidad de funciones que incluye, botones adicionales, batería, desplazamiento hiperrrápido de la rueda con SmartShft, etc (Aunque quizá es un pelín grande para mi mano y mi tipo de agarre, pero no es nada a lo que no me pueda adaptar jaja).Nota calidad-precio: 8Espero que este análisis os haya servido. Un saludo!
para comprobar si este producto es compatible con tu modelo
Disfruta del Sonido del Silencio: Con la misma sensación de clic pero un 90% menos de ruido, disfrutarás de una experiencia de uso tranquila para ti y los que te rodean
Un Diseño Comodo: Diseñado para la mano derecha, M330 SILENT PLUS tiene laterales de goma blanda contorneados, para una comodidad total para trabajar en su ordenador
Duración de Pilas de 24 Mese: Pueden pasar hasta 2 años antes de tener que cambiar las pilas, gracias a la ingeniería de eficiencia energética con suspensión automática cuando no se está usando
Simple, Fiable y Robusto: Disfruta de una conexión fiable como con cable a una distancia de hasta 10 m gracias al nano receptor. También tiene seguimiento óptico avanzado Logitech
Prueba el Ratón Inalámbrico Silencioso Logitech M590 para Mayor Productividad: USB/Bluetooth, multidispositivo, desplazamiento horizontal y seis botones personalizables
Funciona con Chromebook: Este producto está probado y certificado con Chromebook, lo que significa que cumple con las normas de compatibilidad de Google y funciona a la perfección con Chromebook
Es adecuado para su .
›
Logitech G305 LIGHTSPEED Ratón Gaming

VER PRECIO ACTUAL
Buenas,Después de probar este ratón, y compararlo con un Fnatic Flick 1 (sensor 3310) mis impresiones son muy buenas a favor del Logitech.Lo primero lo compré a 42,99€, a este precio lo veo bien. Más ya creo que aunque sea con cable hay opciones mejores.Para un uso general del PC suelo coger el ratón más bien tirando a finger/palmgrip y mientras juego voy más a un finger/clawgrip. Si te mide la mano más de 19cmm como es mi caso, aquí viene la GRAN pega del ratón, solo podrás usarlo en fingergrip, pues en palm es molesto. Repito todo esto depende del tamaño de tu mano siempre claro está. Alguien que solo coja el ratón de forma clawgrip no sería la mejor opción (de hecho no os lo aconsejo), pero la forma / agarre de coger un ratón es algo muy personal.Mi mano a esto mide: 19 cm de largo y 10 casi 11cm de ancho así que tengo una mano mediana / grande trinado a grande.De hecho el tamaño pequeño del ratón es el que me hace dudar y estar entre "amor y odio" hacia él.El ruido de los botones es agradable y son de calidad, mientras que los laterales se notan que son algo peores (eso pasa en el 99% de los ratones, así que es algo normal).El software está muy bien, quizás ocupa demasiado (creo que podrían hacer lo mismo más reducido). Tienes todo lo necesario, con hasta posibilidad de añadir más de 4 perfiles diferentes que los puedes cambiar con el botón encima de la rueda del ratón.Qué no lleve colorines LED ME GUSTA, tener en mi mano una fiesta de luces de discoteca no me apasiona vamos… xDLa rueda la veo mucho mejor que la del G403, a mí particularmente no me gustaba nada y es algo común.Lleva como sensor óptico un Hero propio de Logitech , vamos de lo mejorcito que he probado. Comparado al Pixart 3310 jugando al Overwatch, debo admitir que he notado mejor rendimiento de puntería (bastante) y eso que el ratón se me hace más incómodo que el Flick 1.Quizás para FPS puro y duro un Zowie pueda ser mejor opción, aparte que no tengan soft a mi me gusta más y definitivamente la ergonomía de los Zowie es mejor, pero eso es siendo muy detallista y mirando al límite. Aparte el Zowie con el Pixart 3366 cuesta 75€ aprox. En cambio este ratón veo que tiene un mejor equilibrio entre quien quiere usarlo para trabajar y jugar a juegos FPS pero con una calidad alta.Decir que la pila aguanta mucho y tiene un modo ahorro que no se como aguanta tanto. Y el inhalámbrico no me ha fallado ni una vez. El mejor en ese sentido que he probado nunca.Os he puesto muchas fotos y comparándolas a mi Flick 1 (si está hecho polvo lo sé XD). Pero así os hacéis una idea mejor de los tamaños que os decía, aparte veis que incluye el Logitech.En conclusión, os recomiendo este ratón sin duda alguna, ha sido de mis mejores compras para buscar equilibrio para trabajar y jugar.Espero que os haya servido de ayuda esta review (me llevó bastante trabajo como podéis ver)!Un saludo!
para comprobar si este producto es compatible con tu modelo
Sensor HERO: El sensor HERO de próxima generación ofrece hasta 10 veces más eficiencia energética que las generaciones anteriores. Este sensor óptico es capaz de una precisión y capacidad de respuesta excepcionales con una precisión de 400 ips y una sensibilidad de hasta 12.000 DPI.
Tecnología Inalámbrica LIGHTSPEED: La latencia hace la diferencia, LIGHTSPEED es una solución inalámbrica de calidad profesional que ofrece un rendimiento similar al de la tecnología con cable
Duración de Pilas Extralarga: El sensor HERO y la tecnología inalámbrica LIGHTSPEED ofrecen una eficiencia extrema, permite hasta 250 horas de uso con una sola pila AA
Ultra-Ligero: En Logitech G, un ratón inalámbrico para gaming no tiene que ser pesado. G305 es muy ligero, apenas pesa 99 gramos con su diseño mecánico ligero y al uso ultra eficiente de la pila
Juega en Cualquier Lugar: El diseño ligero, compacto y duradero, y el almacenamiento integrado para el nano receptor USB hacen de G305 un gran compañero de viaje
SIN CABLES. SIN LIMITES: La marca de accesorios inalámbricos para gaming más vendida del mundo – Basado en datos de ventas agregados independientes (febr. 2019 – febr. 2020) de teclados, ratones y auriculares para PC gaming inalámbricos en unidades
Es adecuado para su .
›
Logitech G703 LIGHTSPEED Ratón Gaming

VER PRECIO ACTUAL
Es la nueva versión del G703 que incorpora el sensor Hero de ultima generación. Es lo único que cambia respecto al anterior.Es un ratón muy preciso, ligero y con un tacto al presionar los botones estupendo. Es un ratón de gama alta con un diseño clásico sin estridencias.También trae, como pasaba con el anterior G703, una pesa de 10g por si lo quieres hacer un poco mas pesado. Pero ojo, si utilizas Powerplay (la base de alfombrilla de carga inalámbrica) esta pesa no la podrás utilizar porque no te cargará el ratón con ella puesta.Comparto la opinión de otro comentario menos en una cosa, que además es importante, igual se ha expresado mal.El ratón lo puedes utilizar perfectamente sin tener Powerplay. De hecho el Powerplay es un PLUS y no una necesidad para los ratones inalámbricos de Logitech G.En la caja tienes el receptor LIGHTSYNC que va por USB y el cable para cargar el ratón también por USB. El plus que te da powerplay, es que lleva el receptor LIGHTSYNC integrado y que te carga el ratón continuamente. Las dos funciones utilizando solo un puerto USB. Olvidándote por completo de ir enchufando el cable al ratón para cargarlo cada cierto tiempo.La parte mala es el software G HUB. Es el que sustituye al antiguo software LGS y se nota que es nuevo porque aun esta verde y tiene continuos fallos. Por ejemplo, un fallo que se da mucho es en la sincronización RGB de los distintos periféricos G que tengas. La mayoría de las veces el G703 pierde la sincronización y va cambiando de color a su aire, y al entrar en la suite del G HUB te dice que esta sincronizado, con el teclado, con el powerplay, altavoces… (Los perifericos G que tengas conectados) un fallo mas molesto que importante, ya que no afecta al funcionamiento de ningún periférico solo a la iluminación RGB e imagino que con futuras actualizaciones lo irán puliendo el G HUB.
para comprobar si este producto es compatible con tu modelo
Captor HERO 25K: Nuestro sensor más sofisticado, con seguimiento 1:1, 400+ IPS y una sensibilidad máxima de 100-25.600 DPI
Tecnología Inalámbrica LIGHTSPEED: La latencia hace la diferencia, LIGHTSPEED es una solución inalámbrica de calidad profesional que ofrece un rendimiento similar al de la tecnología con cable
Carga Inalámbrica POWERPLAY: No vuelvas a preocuparte por la duración de la batería. Añade el sistema inalámbrico de carga POWERPLAY para tener el G703 y otros dispositivos compatibles cargados
Comodidad y Calidad: G703 combina confort, durabilidad y desempeño supremos con un diseño confortable y recubrimiento lateral de goma para control
Listos para Accionarse: El sofisticado sistema de tensión de botones con resortes metálicos mantiene los botones izquierdo y derecho primarios listos para accionarse con menos esfuerzo
Sensor de próxima generación: Capaz de detectar movimientos a nivel submicrónico, puede seguir el movimiento de menos de una millonésima de metro con una precisión extrema
SIN CABLES. SIN LIMITES: La marca de accesorios inalámbricos para gaming más vendida del mundo – Basado en datos de ventas agregados independientes (febr. 2019 – febr. 2020) de teclados, ratones y auriculares para PC gaming inalámbricos en unidades
Es adecuado para su .
›
Logitech M171 Ratón Inalámbrico, 2,4

VER PRECIO ACTUAL
Bueno os cuento, necesitaba dos ratones inalámbricos y decidí comprar dos distintos (los dos Logitech) uno este, el M171 y el otro el M185. Los dos están en el mismo precio pero…Este, el M171 tiene un material aparentemente mejor, es mucho más bonito pero al ser más plano (espero que lo podáis apreciar en las fotos) cuesta más manejarlo porque no tiene la forma de la mano, pero para nada es engorroso.El M185 es aparentemente más "de plástico" y quizás no tan estético pero…al tener esa forma más alta permite que tú mano este mucho más cómoda al manejar el ratón.Para manos grandes quizás aconseje el M185 y para personas con manos pequeñas el M171.Espero que os sirvan de ayuda las fotos!!
para comprobar si este producto es compatible con tu modelo
Tecnología Inalámbrica de 2,4 GHz: Sólida conexión inalámbrica estable a distancias de hasta 10 metros (33 ft), sin apenas retrasos ni interferencias, el juego y el trabajo serán más previsibles
Duración de Baterías de Hasta 12 Meses: Funciona hasta un año sin tener que cambiar las baterías, usa el conmutador de encendido para apagar el mouse cuando no lo estés usando
Conexión Plug and Play: El mouse inalámbrico M171 es realmente Plug and Play, inserta el receptor en un puerto USB de la computadora y ya puedes empezar a usarlo
Cómodo y Portátil: La forma ambidiestra del ratón ofrece un cómodo soporte para la mano durante horas y horas de uso
Prueba el Ratón Silencioso Logitech M220, para Óptima Comodidad: Forma contorneada, clics silenciosos y duración de pilas prolongada, hasta 18 meses
Es adecuado para su .
›
Logitech M185 Ratón Inalámbrico, 2,4

VER PRECIO ACTUAL
Al recibir el paquete,nada mas que abrirlo,he visto que faltaba el receptor infrarrojo USB…pero mirando en el cajón de la pila encontré dicho receptor; Total un producto excelente (utilizo la marca desde hace18años), para el precio pagado. Este modelo en concreto (el económico),no es muy ergonómico ni muy silencioso pero es lo que quería…hay modelos con un buen diseño y mucho mas silenciosos,pero,la calidad hay que pagarlo.
para comprobar si este producto es compatible con tu modelo
Conexión Inalámbrica Fiable: La conexión Plug and Play inalámbrica de 2,4 GHz proporciona la comodidad y la libertad de un dispositivo inalámbrico
Pila de un Año de Duración: Olvídese de las pilas durante todo un año; El conmutador de encendido/apagado y el modo de suspensión inteligente ayudan a ahorrar energía
Fiabilidad de Logitech: Obtendrá la calidad y fiabilidad que han hecho de Logitech el líder mundial en ratones, con tres años de garantía
Plug and Play: Olvídese de software y complicaciones; El minúsculo nano receptor funciona al instante y es tan pequeño que permanece en el puerto USB, y así no se pierde
Adecuada para Portátiles: El touchpad no puede ofrecer las prestaciones ni la comodidad de este ratón contorneado; Funciona con Windows, Mac, Chrome OS y Linux
Prueba el Ratón Inalámbrico Logitech M235: Para comodidad adicional con recubrimiento de goma suave, un receptor USB para emparejar múltiples dispositivos y un diodo de estado de carga de pilas
Es adecuado para su .
›
Logitech G502 LIGHTSPEED Ratón Gaming

VER PRECIO ACTUAL
ANTECEDENTESEn primer lugar, he de decir que hace cinco años adquirí un G502 Proteus Core, la versión original cableada de este ratón, el cual es, en mi opinión, un excelente "ratón para todo" (juegos, ofimática…), muy cómodo y agradable de usar, que me ha acompañado durante miles y miles de horas delante del ordenador. De hecho, me gustó tanto que hace un año compré para mi segundo ordenador un G502 Proteus Spectrum -la segunda versión que apareció-, con el cual sigo muy contento.Hace poco decidí dejar como ratón auxiliar el G502 Core porque la rueda empezó a fallar ocasionalmente debido a un golpe que recibió. Además, he de admitir que se le empezaban a notar los años, sobre todo porque la goma de los laterales se ha desgastado con el uso y ha perdido su forma original. Aun así, sigue funcionando bien por lo demás, lo cual he de remarcar porque puedo asegurar que el uso que le he dado en estos años ha sido más que considerable.Comprobé que había aparecido una nueva versión inalámbrica, el G502 Lightspeed, así que, tras leer bastantes reviews positivas en multitud de sitios, decidí adquirirlo. Y la verdad es que la primera impresión no pudo ser mejor, ya que básicamente es el G502 de siempre pero más ligero y sin cable. La tecnología inalámbrica, la cual en principio me provocaba cierto reparo, funciona perfectamente. Además, la ausencia de cable mejora mucho más de lo que imaginaba la experiencia, ya que al mover el ratón no tendremos que arrastrar el cable o tirar de él (el cable al final implica un extra de peso y añade fricción con la mesa). Además, aporta una estética más limpia y elegante al escritorio.El peso es la principal crítica que se le hace al G502 y por lo que no se suele recomendar este modelo para los juegos en primera persona más frenéticos (lo cual no implica que no se pueda jugar perfectamente con él, aunque ciertamente ratones más ligeros son preferibles para no castigar en exceso la muñeca). Para el resto de juegos y tareas, jamás he sentido que el peso fuera un inconveniente. Sobre este aspecto he de añadir que, aunque se especifica que pesa 114g, se puede rebajar esa cifra a 107g si se retiran la tapa inferior para las pesas y el dispositivo de PowerPlay, ya que el ratón se sigue desplazando perfectamente sin ellos.Acerca del resto de bondades del ratón, entre las que he de destacar también la excelente duración de la batería -la cual me llegó a durar casi una semana tras un uso bastante intensivo-, recomiendo leer alguna review más completa. Y es que son muchísimos los aciertos con los que cuenta. De hecho, son tantos que, tras probarlo los primeros días, estaba totalmente convencido de que sería el ratón que me acompañaría en los próximos años.Sin embargo… algo ocurrió.EL PROBLEMAPasados unos días, mientras subrayaba unos documentos PDF, empecé a notar que a veces no terminaba de subrayarse la línea y se cortaba a la mitad. En otras ocasiones, al soltar el botón izquierdo del ratón, aparecía junto a la sección subrayada un cuadro de comentarios, el cual debería salir únicamente tras hacer doble clic sobre dicha sección. En principio no di importancia a estos hechos, ya que ocurrían de forma esporádica y realmente pensaba que se debían a algún fallo mío… Hasta que un día ocurrió dos veces seguidas. Esto ya me alarmó y fue cuando descubrí la dura realidad: era el ratón el que, tras unos 10 días de uso, estaba fallando.Comencé a investigar en Internet y comprobé que no era el único al que le pasaba esto, y que, de hecho, es algo muy extendido. Es conocido comúnmente como el “problema del doble clic”. Al parecer afecta a los todos los ratones desde siempre, pero con una peculiaridad: suele ser un problema que, si aparece, lo hace normalmente tras años de uso. Sin embargo, en el caso de Logitech, este problema se agravó sustancialmente desde que decidió cambiar los switches (los pulsadores de los botones) de muchos de sus ratones por unos que supuestamente soportan hasta 50 millones de clics, concretamente el modelo Omron D2FC-F-K. Todos los ratones que los incorporan desde entonces vienen desarrollando este problema con muchísima frecuencia y en muy corto espacio de tiempo. De hecho, antes de comprar un ratón, informaros bien en foros como Reddit o en las propias reseñas de Amazon de distintos países, ya que estos switches los incorporan muchos otros ratones de diferentes marcas y no solo de Logitech. El caso es que hay personas a las que el problema les aparece a las pocas semanas o meses de estrenar el ratón, aunque también hay que reconocer que muchas otras dicen no haberlo padecido nunca.Para añadir un toque de misterio, el origen del problema no está claro, y las teorías van desde que la causa es la acumulación de electricidad estática, la baja calidad de los switches o el propio diseño del ratón y su circuitería interna, que no es totalmente compatible con las especificaciones eléctricas de ese modelo de pulsadores. O puede que sea una combinación de todas en mayor o menor medida.En mi caso, tras hacer pruebas en varias páginas web desarrolladas específicamente para testar este problema, confirmé que lo padecía, manifestándose de varias formas:- Al pulsar el botón izquierdo y soltarlo, se indica que se han hecho dos o más pulsaciones reales en vez de una.- Manteniendo pulsado el botón izquierdo o variando levísimamente la presión sobre él sin llegar a soltarlo en ningún momento, envía constantemente señales, como si se estuvieran realizando múltiples clics, detectando algunos de esos clics como reales, lo que causa los problemas.Las repercusiones en la vida real de lo anterior se evidencian sobre todo siempre que tengamos que realizar alguna acción que implique arrastrar con el ratón o mantenerlo pulsado. Como ejemplos de las situaciones que experimenté, además de los problemas a la hora de editar documentos, puedo señalar:- Seleccionar en Windows varios elementos a la vez arrastrando el ratón o mover un archivo de una carpeta a otra se convierte en una lotería: unas veces lo hace bien, y otras no.- Programas, documentos y carpetas cerrados sin querer porque al pulsar en la X, se cierra la primera ventana y la que está situada detrás.- En juegos, entre los que he probado, problemas sobre todo en Hearthstone y Overwatch (si escoges a Zarya, por ejemplo, a veces durante un breve instante deja de disparar; Hanzo, por otro lado, se vuelve completamente inmanejable ya que al cargar las flechas las dispara sin haber soltado el botón siquiera).POSIBLES SOLUCIONESMi experiencia con el G502 Lightspeed podría resumirse de la siguiente forma: recibí tres unidades (Amazon, como siempre, un diez para ellos), y todas desarrollaron este problema antes o después. La primera unidad, a los 10 días; la segunda… al día siguiente de sacarlo de la caja; y la tercera, pasadas unas dos semanas de empezar a utilizarlo. Lo malo es que, una vez aparece el problema, no deja de empeorar, lo cual pude comprobar especialmente con la segunda unidad, la cual se volvía cada día más inmanejable.En mis investigaciones descubrí que hay dos soluciones efectivas en principio: abrir el ratón y cambiar los switches por otros de diferente modelo (absolutamente nada recomendable salvo que seas un manitas soldando, y aun así implica anular la garantía) o… ¡soplar!Yo mismo puse en práctica varios métodos en teoría efectivos para intentar solucionarlo. Uno fue utilizar aire comprimido bajo los botones (la propia Logitech lo indica como posible solución), pero no sirvió de nada. Otro método lo indiqué antes: soplar bajo el botón problemático. Suena completamente absurdo, pero… funcionó… durante unas 24 horas, porque después volvió a reaparecer el problema. Lo malo es que con un leve soplido no basta, y es que es necesario soplar durante un buen rato (en mi caso estuve más de un minuto) para que el efecto no vuelva a aparecer a los 5 minutos. De hecho, en realidad más que soplar, sería más bien echar el aliento bajo el botón, para que entre algo de humedad, pero ya digo que es un esfuerzo efímero y que te deja exhausto si quieres que dure el efecto.Obviamente, antes de todo lo anterior, realicé las pruebas típicas para estos casos sin éxito alguno: usar el ratón en hasta tres ordenadores diferentes, resetear perfiles, reinstalar el software de Logitech o no usarlo siquiera, cambiar el conector USB de sitio, usar el ratón con cable…Hay gente que comenta que tanto soplar como el aire comprimido les ha funcionado y no han vuelto a tener el problema durante meses. Mi experiencia no ha sido esta como he señalado, y es que, como mucho, ha solventado el problema durante unas pocas horas. Otra solución que tampoco llegó a funcionar en mi caso, pero que ha ayudado a otras personas al parecer, era apagar el ratón y pulsar durante un minuto rápidamente los botones principales. Luego hay gente que comenta que teniendo un humidificador en la habitación no padecen el problema, en teoría porque la humedad llegar a los pulsadores y gracias a ella se mejora la conducción de la electricidad.MÁS PROBLEMASHe de añadir otro asunto al margen de todo esto, y es la calidad de la rueda del ratón: en la primera unidad que recibí, al mover la rueda hacia abajo, emitía un ruido como si estuviera rozando con alguna pieza dentro del ratón. Sobre la segunda unidad, salvo por el “pequeño” detalle de que al día siguiente de sacarla de la caja empezó a padecer el problema del doble clic, la rueda se comportaba perfectamente en todos los sentidos. La tercera unidad, en cambio, era la que incorporaba la peor rueda, y es que los botones laterales de ésta emitían un desagradable sonido al volver a su posición; además, la rueda en sí emitía un extraño ruido tras activar y desactivar el modo libre, como si se descolocase de su posición, y, finalmente, durante los últimos días que tuve el ratón, terminó desarrollando el mismo problema que la primera unidad (el roce al mover la rueda hacia abajo).Sobre el propio diseño del G502, creo que podría mejorarse en varios aspectos para ser realmente el ratón definitivo que a muchos nos gustaría. En mi opinión, posibles mejoras que añadiría a este modelo serían:- El peso del modelo Lightspeed no creo que sea malo, y más comparado con el original y tras quitar las tapas, pero si lo rebajasen algo más sería de agradecer.- La goma de los laterales, como antes mencioné, se termina desgastando con el tiempo, y esos triángulos que le dan forma desaparecen poco a poco para dejar sitio una superficie completamente lisa. Aparte, la suciedad suele acumularse en dichos triángulos, y no es fácil de limpiar. Otro tipo de material para las gomas o prescindir de ellas añadiendo al plástico que conforma el ratón algo de rugosidad para mejorar el agarre (como en el G900) puede ser una opción.- Personalmente, a veces siento que los dos botones principales están demasiado separados, provocando molestias ocasionales en los dedos al tener que separarlos demasiado, ya que el dedo índice, que está sobre el botón izquierdo, termina desplazándose demasiado hacia la posición de la rueda para poder estar cómodo. De todos modos, no es grave ni mucho menos.- Por último, el G502 cuenta con un botón "sniper", el cual, personalmente, apenas uso porque está demasiado alejado del pulgar (simplemente consigo rozarlo, pero nunca pulsarlo completamente) y me resulta muy incómodo llegar a él, teniendo que cambiar por completo la forma de agarrar el ratón si quiero pulsarlo, por lo que me parece un botón desperdiciado en muchos momentos. La idea de cambiar este botón por un gatillo como el del Razer Basilisk -un ratón muy semejante a este-, mucho más fácil de alcanzar y bastante ajustable al incorporar palancas de diversos tamaños, sería fantástica.CONCLUSIONESSi estáis interesados en este modelo de G502, mi recomendación a día de hoy es, o esperar a una futura revisión, que seguramente saldrá en un tiempo (puede que mucho tiempo), o comprar un Proteus Spectrum, ya que el G502 Hero también está afectado por esta “dolencia” al incorporar los mismos switches que el Lightspeed. Otros modelos, como el G903, G703 o el Pro Wireless, también parecen ser problemáticos. De hecho, fue desde el lanzamiento del G903 original cuando comenzaron todos estos fallos en masa. Y es que resulta que los únicos ratones gaming inalámbricos de Logitech que no tienen tendencia a fallar por este motivo son el G900, el cual incorpora los mismos switches que los dos G502 originales (pista sobre el origen del problema), y el pequeño G305 (aunque este último con reservas, porque en los últimos meses he leído sobre mucha gente que ha sufrido el problema).Para corroborar todo lo anterior, recomiendo simplemente acceder a Amazon USA, leer la multitud de opiniones críticas de la gente sobre cada modelo y comprobar el porcentaje de usuarios que lo han padecido (escribiendo en el buscador de las reviews "double click", por ejemplo). En el caso del G900, menos del 1% de reviews (de algo más de 1100) lo mencionan y en general comentan que les ha ocurrido tras llevar cerca de un año o más con él. Por el contrario, para el G903, son casi el 20% de las reviews (de unas 860) las que hablan de ello. En las webs de Amazon de otros países podemos hacer lo mismo, pero es en USA donde más reviews hay sobre estos productos.La verdad es que la adquisición de este producto ha sido una tremenda decepción, aunque no por el ratón en sí, el cual, si funcionase bien y se vigilase más la calidad de la rueda, sería un producto maravilloso. De hecho, es un ratón único por su versatilidad a la hora de poder usarse para productividad o juegos, debido a la gran cantidad de botones totalmente configurables que posee, la rueda libre y la fluidez y precisión con la que se desplaza el cursor en pantalla, gracias a un excelente sensor. Además -y es algo que se pone en valor al usar otros ratones- de por su gran comodidad.Sobre el precio, hay que reconocer que es elevado, pero no me importa pagar esa cantidad si la experiencia que te reporta el producto es buena, se comporta como se espera y se prevé que dure muchos años. Lamentablemente no ha sido así. Un ratón tan caro tiene que funcionar a la perfección, sin excusa posible. Uno no puede tener que estar preocupándose sobre si me va a permitir o no realizar determinadas acciones dependiendo de la suerte que tenga. Y no puede ser que las únicas soluciones para evitar esto sean abrir un ratón recién adquirido para cambiar los pulsadores, soplar bajo el botón problemático diariamente para que no falle a lo largo del día, tener que adquirir un humidificador o entrar en un bucle infinito de devoluciones hasta que haya alguno que no falle (aunque vistos los antecedentes, seguramente terminaría fallando con el tiempo).Es muy triste que Logitech esté tirando por la borda su reputación por culpa de este problema. Y lo dice alguien que durante los últimos 10 años ha tenido en su mano un ratón de esta compañía, desde el G9 y el G9X hasta los G502 actuales. De hecho, remarco que tanto el Proteus Core como el Spectrum funcionan mucho mejor que este nuevo modelo y que jamás he sufrido con ellos ningún problema parecido.A veces pienso si se tratará de un caso de obsolescencia programada que se les ha ido de las manos, porque en Logitech son plenamente conscientes del problema desde hace tiempo, pero, aun así, a día de hoy no han tomado ninguna medida para solucionarlo, lo cual es todavía más inquietante. El motivo de ello se escapa a mi entendimiento, porque con esta estrategia, y a medida que más gente sepa sobre este asunto, cada vez crearán más desconfianza entre sus clientes (actuales y posibles), que se pensarán mucho el comprar ratones bastante caros que probablemente fallarán a los pocos meses. No sé si realmente les compensa crearse esa fama, porque creo que la que habían conseguido durante los años anteriores de empresa que fabrica buenos periféricos con un alto grado de fiabilidad probablemente les reportase mejores beneficios y reputación. Aunque supongo que actualmente prefieren obligar a la gente a comprar un ratón cada año en vez de cada cinco o seis, a pesar de que pierdan muchos clientes por el camino y destruyan gran parte de la buena fama que tenían.En resumen, he querido escribir todo esto para informar a los posibles compradores. He tratado de hacer un compendio con toda la información que he encontrado durante este tiempo, además de añadir mis propias experiencias. Como dije, hay mucha información y vídeos en Internet sobre el problema, además de páginas web para testarlo. De hecho, he adjuntado una imagen de una de mis pruebas con la tercera unidad en una de esas páginas para que comprobéis a lo que me refiero.Sobre mi caso simplemente añadiré que, si solo hubiera fallado un ratón, supongo que podría considerarse mala suerte. Que fallen dos, resulta más que alarmante. Pero que fallen tres en tan corto espacio de tiempo… saquen sus propias conclusiones.De hecho, para que os hagáis una idea de la envergadura del problema, simplemente menciono, sin ánimo de hacer publicidad de la marca -de hecho, jamás he tenido un ratón suyo-, que todos los nuevos ratones que Razer ha lanzado en 2019 llevan switches ópticos, que precisamente se anuncian incidiendo en que su gran ventaja es que no padecen de dobles clics involuntarios.Solo espero que Logitech lo corrija en el futuro, ya sea con pulsadores ópticos o rediseñando sus ratones, y me tendrán de vuelta comprando su producto. Pero a día de hoy, y hasta que no aparezcan nuevas revisiones que aseguren haber resuelto el problema, no puedo más que recomendar que evitéis comprar este ratón. Y si finalmente lo hacéis, probadlo a conciencia para evitaros disgustos en el futuro.Y no cometáis mi error. Sed críticos, informaros siempre a partir de múltiples fuentes a la hora de comprar un producto y no os dejéis llevar por la multitud de críticas positivas, más bien incidid en las negativas y buscad problemas que se repitan entre los usuarios.Espero que mi experiencia sirva de ayuda.
para comprobar si este producto es compatible con tu modelo
Diseño de Alto Rendimiento: La emblemática forma que rebasó los límites del ratón óptico para PC gaming ha evolucionado con una carcasa liviana y una estructura interna de endoesqueleto
Tecnología Inalámbrica LIGHTSPEED: Los profesionales de eSports confían en el ecosistema de tecnologías inalámbricas USB LIGHTSPEED del ratón para gaming Logitech para un juego profesional
Sensor HERO 16K: El sensor HERO ofrece un óptimo seguimiento de hasta 25.600 DPI y rendimiento con precisión de píxel sin suavizado, aceleración ni filtros
Once Botones y Botón Rueda Superrápido: Los botones principales ofrecen un sistema de tensión con resorte metálico para una actuación rápida y precisa y personalización de macros para cada juego
Peso Personalizable Ergonómico y Sistema de Colores: Personaliza el peso del ratón con las seis pesas incluidas, para optimizar la precisión de disparo y elija entre 16,8 millones de colores
Sensor de próxima generación: Capaz de detectar movimientos a nivel submicrónico, puede seguir el movimiento de menos de una millonésima de metro con una precisión extrema
SIN CABLES. SIN LIMITES: La marca de accesorios inalámbricos para gaming más vendida del mundo – Basado en datos de ventas agregados independientes (febr. 2019 – febr. 2020) de teclados, ratones y auriculares para PC gaming inalámbricos en unidades
Es adecuado para su .
›
Logitech M220 Ratón Inalámbrico, Botones

VER PRECIO ACTUAL
Segundo ratón que compro de Logitech, el primero, tambien inalámbrico, aún sigue dando guerra tras más de 5 años.Sin duda, parte de la diferencia de precio frente a otras marcas desconocidas viene por la calidad de construcción y acabados.Es un ratón de tamaño medio, pero facilmente transportable. Además muy resistentes a golpes y caidas, y sobretodo a viajar de cualquier forma aplastado en el bolsillo de una mochila. El tacto del plástico es muy agradable, y tiene un deslizamiento siempre suave.El click silencioso se agradece mucho a la hora de trabajar en oficina. Tambien encontramos un deslizamiento muy agradable en la rueda del Scroll.Viene con una pila AA, que le confiere autonomia suficiente para meses. Cómo en otros modelos de la marca, el receptor se guarda en el interior del ratón para no perderlo. Incluye un botón de apagado, aunque si lo dejamos encendido tiene modo suspensión y la pila no se gasta tanto.Compra más recomendada, pero es importante asegurarse que es el tamaño que buscamos.
para comprobar si este producto es compatible con tu modelo
Disfruta del sonido del silencio: con la misma sensación de clic pero hasta 90% menos de ruido, disfrutarás de una experiencia de uso tranquila para ti y los que te rodean
Simple, fiable y robusto: conexión fiable de misma calidad que con ratones con cable a una distancia de hasta 10 metros gracias al nano receptor, también tiene seguimiento óptico Logitech
Duración de pilas de hasta 18 meses: pueden pasar hasta dieciocho meses antes de tener que cambiar las pilas, gracias a la ingeniería de eficiencia energética con suspensión automática cuando no se está usando
Diseño confortable y ambidiestro: el diseño ambidiestro ofrece comodidad y precisión que un touchpad para trabajar en su ordenador, el tamaño es óptimo para llevarlo a todas partes
Prueba el ratón inalámbrico silencioso Logitech M330 para gran comodidad: creado para la mano derecha con recubrimiento de goma suave
Es adecuado para su .
›
Logitech MX Anywhere 2 Ratón

VER PRECIO ACTUAL
Pues he comprado este MX Anywhere 2 AMZ por unos 37 euros lo cual no está nada mal, teniendo en cuenta al precio por el que está el Anywhere 2s. Merece la pena gastarse unos 30 euros más en la generación siguiente, pues si vas a usar varios dispositivos a la vez y necesitas que la batería dura el máximo posible, quizá sí. Pero para un uso de usuario medio, este ratón es todo cuanto necesitas. Lo he comprado junto al M705 (28 euros), el M590 Silent (34 euros) y el MX Master AMZ (50 euros), todo para compararlos entre sí y comprarme el que más me convenciera. Antes de empezar tengo que decir que cada persona coge el ratón de una forma: Palm Grip (Reposando la palma completa en el ratón), Finger Grip (La que yo uso, que es en la que sólo los dedos tocan el ratón y no reposa la palma) o Claw Grip (Donde la mano reposa en forma de garra tocando con la parte superior de los dedos y la parte de la palma más cercana a la muñeca). Dicho esto os dejo aquí mis conclusiones.Ventajas:✅ Esta sé que es muy subjetiva ya que hay gente que prefiere pilas y gente que prefiere batería. Yo personalmente prefiero batería, ya que me permite poder cargar los ratones en cualquier momento con un cable y no depender de tener pilas en casa o tener que ir a comprarlas. Pero obviamente la batería dura menos que las pilas (Meses frente a años), así que aunque lo pongo en ventajas, yo diría que depende de cada persona. Este ratón en concreto no he podido probar cuanta batería tiene, pero si hacemos caso al fabricante, rondaría el mes o mes y medio, dependiendo mucho del uso diario.✅ Para Finger Grip y manos pequeñas (Mi caso, por eso lo pongo en ventajas), es perfecto, incluso para Claw Grip. Al ser pequeño y no tener un peso muy alto (Es el segundo menos pesado de los 4 comparados, por detrás del M590 Silent), se mueve de forma fácil, y es suficientemente preciso para moverlo con los dedos. Para Palm Grip es quizá demasiado pequeño, tenedlo en cuenta.✅ Muy buena precisión y deslizamiento. Lo que más me ha gustado de este ratón es lo preciso que es y lo bien que se desliza sobre cualquier material, sus almohadillas hacen un trabajo excepcional, mucho mejor que el resto de ratones (Sin contar el MX Master).✅ Su rueda de desplazamiento hiperrápido es muy precisa (Aunque obviamente si la dejáis en el modo hiperrápido podéis dar a la rueda sin querer y que se mueva sin control). Funciona muy bien, al presionar en el botón central quitas o pones el freno de la rueda para que gire como una rueda normal (Tened en cuenta que la rueda al girar con freno suena bastante, a mi no me molesta, pero puede que a otros sí). Como dato deciros que como el botón central de la rueda sirve para poner o quitar el freno del desplazamiento, no tenéis la función clásica del botón central, pero podéis ponerselo sin problema al botón que está justo detrás de la rueda. Simplemente tenéis que acostumbraros a pulsar el botón trasero cuando queráis abrir un hipervínculo.✅ Conexión bluetooth además de USB. En mi caso no me importa el bluetooth porque uso USB, pero es cierto que es un añadido a tener en cuenta. De los 4 ratones comparados, sólo el M705 (El más barato y antiguo) no tenía bluetooth.✅ Conexión con hasta 3 dispositivos diferentes. Puedes conectar con 3 dispositivos diferentes y cambiar entre ellos pulsando en el botón de la parte inferior del ratón. Del resto de ratones el MX Master tiene esta misma función y el M590 Silent puede conectarse con 2 dispositivos (El botón lo tiene en la parte superior en lugar de en la inferior, permitiendo un cambio más rápido).✅ Tiene hasta 5 botones configurables y puedes alternar el botón izquierdo y derecho. No es el que más botones configurables tiene, el MX Master se lleva la palma con hasta 7 botones configurables (Aunque 2 de ellos van juntos al ser la rueda lateral).✅ La pulsación de todos los botones es muy muy cómoda, incluidos los botones laterales de la rueda (Con el M705 los puedes pulsar fácilmente por equivocación al pulsar el botón central, y en el M590 Silent son muy duros y ruidosos). Los botones laterales del ratón quedan muy bien al pulgar, quizá me habría gustado que quedaran un poco más atrás para mi tipo de agarre, ya que tengo que mover levemente la mano para pulsar el botón más adelantado.Desventajas:❌ Obviamente el tener el freno en el botón central de la rueda no es adecuado, ya que te tienes que acostumbrar a pulsar el botón de atrás para realizar esa función. Habría sido mejor que hubieran puesto el freno en el botón trasero y el botón central como el resto de ratones (Aunque de esta forma se evitan el problema del M705 dicho anteriormente).❌ No es un ratón hecho para gente con manos grandes o que use un tipo de agarre Palm Grip.❌ No tiene SmartShift, esta función permite que la rueda del ratón se mueva normalmente, para a partir de cierta velocidad (Regulable en el software de Logitech) el freno se quite y pase a moverse con movimiento hiperrrápido. De los 4 ratones el único que lo tiene es el MX Master, creía que el Anywhere al ser su hermano menor lo incorporaría, pero no es así. Esta función parece una tontería, pero en cuanto que la he probado no he querido volver a la rueda normal, con o sin freno, de otro ratón.❌ No tiene Logitech Flow, software que te permite copiar y pegar entre diferentes dispositivos con el mismo software Logitech y conectados a la misma wifi. Es la única diferencia con la versión que no es AMZ. Personalmente prefiero ahorrarme esto, ya que no lo voy a usar mucho y pagar menos por la versión de Amazon. Pero al ser algo que no está tengo que ponerlo en desventajas. (El M590 Silent es el único ratón de los comparados que tiene este añadido)En definitiva, recomiendo este ratón? Pues personalmente no, creo que el MX Master es muy superior pese a su precio. 👎Obviamente teniendo en cuenta que quieras un ratón pequeño que se ajuste a los tipos de agarre que he dicho más arriba te diría que escogieras este. Si no se ajusta por tamaño, mi recomendación es el MX Master, ya que en comparación con el M705 (El otro destinado a usarse con Palm Grip y manos grandes. Tened en cuenta que este usa dos pilas AA), es muy superior pese a su precio. Si quieres usar pilas y quieres un ratón no muy grande mi recomendación es el M590 Silent (Además de ser silencioso). Y para todo lo demás MX Master, es el que yo uso y lo prefiero por encima del resto pese a su precio y tamaño (También puede usarse por tipo de agarre Figer o Claw, no os dejéis llevar porque sea grande, se puede acceder a todos los botones muy fácilmente), por la cantidad de funciones, botones configurables y calidad que tiene.Nota calidad-precio: 8,5Espero que este análisis os haya servido. Un saludo!
para comprobar si este producto es compatible con tu modelo
Emparejamiento con Varios Dispositivos : hasta tres dispositivos diferentes para cambiar de un ordenador a otro con un botón; el ratón MX Anywhere 2 para PC es compatible con Bluetooth y Unifying
Ratón Inalámbrico con Botón Rueda de Velocidad Adaptable : navega por documentos y páginas web largas fácilmente con desplazamiento clic a clic o desplazamiento superrápido
Seguimiento DARKFIELD : el mundo se convierte en tu alfombrilla de ratón, el ratón Bluetooth MX Anywhere 2 funciona en casi cualquier tipo de superficie, sobre cristal y superficies pulidas
Productividad Compacta : este cómodo ratón inalámbrico te proporciona el control que necesitas de viaje, en la oficina o en casa
Administración de Energía Mejorada : hasta 40 días de energía con una sola carga, puedes obtener energía suficiente para todo un día de uso del ratón inalámbrico en solo 4 minutos
Prueba MX Anywhere 2 para Máxima Productividad : desplazamiento de 1.000 líneas en un segundo, perfiles específicos por aplicación, recargable por USB-C, controles accionados con el pulgar mejorados
Es adecuado para su .
›
Logitech Pebble Ratón Inalámbrico, Bluetooth

VER PRECIO ACTUAL
Estaba buscando un teclado que fuera compatible con los equipos que utilizo actualmente, un Macbook Pro y una torre PC conectados ambos a un mismo monitor. La idea era poder utilizar el mismo teclado y ratón para ambos equipos. No sólo necesitaba un teclado multidispositivo, sino que también tuviera las teclas de ambos sistemas operativos, es decir, CMD de Apple y FN de Windows. Encontré este Logitech y decidí probarlo. Las teclas son súmamente cómodas y silenciosas, tiene una pulsación homogénea y sólida y pese a ser de plástico, al tacto es de muy buena calidad. Ese pequeño, pero nada exagerado, tengo unas manos bastante grandes y no tengo problemas de confundirme de teclas ni nada parecido, en un principio pensaba que las teclas redondas podrían ser incómodas, pero han resultado ser todo lo contrario.Entonces, ¿por que le pongo una estrella menos? Pues por dos motivos, uno mas importante que el otro.- El motivo menos importante es el color, es de un gris demasiado claro y diferente al de otros periféricos que tengo de Logitech como el ratón (MX Master 2S), los altavoces, etc. Desentona un poco en el escritorio pero tampoco es algo que me preocupe demasiado.- El motivo mas importante es que no trae un receptor USB para poder conectarlo a la torre PC, ya que esta no tiene bluetooth. Pensé que podría utilizar el receptor Logitech Unifying de mi MX Master 2S, con el que se pueden conectar hasta 10 dispositivos, pero tampoco es el caso, no es compatible con esta tecnología. Al final me ha tocado comprar un receptor bluetooth USB y conectarlo al teclado. Hasta los teclados mas económicos de Logitech que he tenido tenían este receptor, no entiendo por que no lo incluye si tenemos en cuenta que la mayoría de torres PC no tienen incorporado bluetooth.
para comprobar si este producto es compatible con tu modelo
Moderna, Compacta y Preciosa Forma de Guijarro: Disfrute su diseño agradable al tacto, y fácil de llevarlo
Clic Silenciosos y Desplazamiento Ultrasilencioso: Disfruta de una experiencia de uso ultrasilencioso con la misma sensación de clic
Conectividad Doble: Conecta como prefieras, mediante tecnología inalámbrica Bluetooth o con el mini receptor USB incluido
Larga Duración de la Pila: La carga de Logitech Pebble dura hasta 18 meses con una sola pila AA, compatibilidad Windows, Mac OS y i Pad OS
Seguimiento Óptico de Alta Precisión: Logitech Pebble realiza un seguimiento rápido y preciso donde quiera que lo uses
Funciona con Chromebook: Este producto está probado y certificado con Chromebook, lo que significa que cumple con las normas de compatibilidad de Google y funciona a la perfección con Chromebook
Es adecuado para su .
›