Los 10 mejores servidores nas y en qué destacan

Synology DS120J – Diskstation

Synology DS120J - Diskstation

VER PRECIO ACTUAL

He pasado por 3 modelos de la serie J (siempre de 1 bahía): DS109J, jubilado al cabo de seis años cuando dejó de recibir actualizaciones del fabricante y ya le costaba estar a la altura por rendimiento de las funciones más recientes. Me pasé al DS115J que ha dado la batalla durante 5 años 24/7, y que hubiera seguido así de no ser porque por un fatídico error le conecté una fuente de alimentación de 19V, en lugar de la suya que es de 12V… Básicamente lo freí, aunque heroicamente ofreció sus circuitos para salvar el disco duro que no llegó a sufrir daños.Así que he apostado por su sucesor natural y me he ido por este DS120J que duplica al anterior en memoria RAM y aporta CPU de doble núcleo. Ciertamente se nota en el rendimiento general, tanto de la interfaz web como de las aplicaciones y rendimiento en lectura/escritura de datos.Para los interesados, decir que el proceso de migración en este caso ha sido tan sencillo como sacar el disco del antiguo Disk Station e insertarlo en el nuevo. Al encenderlo el sistema detecta el sistema instalado y a través del asistente te propone distintas opciones (instalación nueva borrando datos, o migración de los datos existentes al nuevo sistema). Seleccionando esta última opción el asistente se encarga de comprobar versiones del sistema, actualizar todo lo necesario para acabar reiniciando.Las únicas configuraciones que recuerdo haber perdido han sido la IP estática que tenía asignada (la cambia a DHCP) y la configuración de inicio de sesión con la cuenta de Synology para DDNS. Todo lo demás (usuarios, grupos, configuraciones de seguridad, certificados, etc…) seguía ahí. También obliga el sistema a "reparar" (reinstalar) las aplicaciones que tuvieras instaladas, pero una vez hecho, conservan también las opciones específicas de cada una de ellas.Así que a seguir como mínimo otros 5 años más con este nuevo modelo!

    Es adecuado para su  .


  • para comprobar si este producto es compatible con tu modelo


  • Almacenamiento de 1 bahía fácil de usar en una nube personal para usuarios de nas inexpertos

  • Rendimiento secuencial más de 112 mb/s de lectura, 106 mb/s de escritura

  • Plataforma para compartir archivos y sincronización entre dispositivos

  • Ayude a realizar copias de seguridad de equipos windows/mac y fotografías desde dispositivos móviles

  • Acceso móvil gratuito a archivos con aplicaciones móviles para iosy android

Synology DS218PLAY Diskstation – NAS

Synology DS218PLAY Diskstation - NAS

VER PRECIO ACTUAL

Me gastado unos 500€ en este nas y 2 discos de 4TB WD red.Llevo años con un disco duros usb de 2,5'', he roto dos y siempre he perdido información que tenía dentro.Ahora me he decidido en montarme en mi propia nube. Es una recomendación por parte de un compañero de trabajo y su sistema operativo tiene muy buena pinta.Elegido la versión play porque con el DLNA puedo reproducir las películas directamente en la televisión, si no es compatible no seria necesario. Con las aplicaciones que lleva podemos usted puede sustituir al Dropbox y realizar backups automáticos de todos los ordenadores de casa.Muy recomendable hacer un RAID 1(mirroring) por si falla uno de los discos y aumentar la seguridad de los backups

    Es adecuado para su  .


  • para comprobar si este producto es compatible con tu modelo


  • NAS con 2 Bahías Disco Duro y funciones multimedia óptima para los usuarios privados

  • Transcodificación directa de vídeo 4 K con el apoyo del 10 bits H.265 de codecs2

  • Rendimiento de datos (lectura y escritura secuencial hasta 112 MB/s) .1

  • Verso chlü selter secuencial rendimiento de datos de más de 112 MB/s (lectura) y 112 MB/s (escritura) 1

  • Equipada con un procesador Quad Core con de 64 bits de 1,4 GHz y 1 GB de memoria RAM de DDR4

  • ¡Nota! Antes de comprar el producto, recomendamos consultar la lista de compatibilidad disponible en la página del fabricante

WD Diskless My Cloud EX2

WD Diskless My Cloud EX2

VER PRECIO ACTUAL

En primer lugar decir que leí todos los comentarios críticos con este producto y que por ello me siento aun mas culpable de no haberles hecho caso.He de comentar que tengo un cierto nivel para afrontar los temas informáticos y que, sobre todo, tengo tiempo para perder.Pues eso, ha sido una perdida de tiempo la experiencia de dos semanas con este NAS y procedo a su devolución.Tengo el NAS de 12TB en Raid 1. No he querido hacer el experimento de saber si en RAID 0 todo hubiera podido ir mejor o si con una capacidad inferior quizás todos los problemas que he tenido se hubieran resuelto o quizás minimizado.¿porque lo devuelvo y no lo aconsejo?Casi todo esta escrito en otros comentarios pero voy a intentar sintetizar mis experiencias:Pros:NAS muy compacto, atractivo diseño y con los mínimos pero suficientes puertos de comunicación. Se acabó lo positivo.Contras:1. – Empecemos por el ventilador: Es interno y muy escondido, no se ve a simple vista. Por ello debe estar conectado a la CPU y ser muy pequeño,de 2 a 3 pulgadas máximo. Se pone a casi 8.000 rpm y hace un zumbido muy molesto. Los discos duros nunca bajan de unos 50 grados.2.- UI ( User Interface) muy poco atractiva, para mi el cambio de fondo negro al blanco de moda actual no le va bien. Mucho blanco para poca información. poco contraste pues y cansa a los ojos. El acceso a la pestaña de inicio a veces tarda 20 o 30 segundos depende las tareas que haga la CPU en ese momento. Problema del HW que es muy limitado.3.- Software muy delicado. Decía un comentario que no hay que tocar mucho los ajustes que lleva y doy fe de ello. Parece ser que su base es muy vieja y que le han ido poniendo parches para mantenerlo en vida sin hacer uno nuevo y acorde con los tiempos.4.- Velocidad de transferencia: Pésima por WIFI, para ficheros pequeños es desesperante y para grandes (> 500MB) máximo 20 MB/s y con fuertes oscilaciones. Si se quieren transferir grandes cantidades de datos el único sistema valido sin morir en el intento es a través de la función BackUP, creando un JOB y conectado el disco duro exterior al puerto. De esta forma se conectan directamente y no pasan por intermediarios.5.- Software en la nube: My Cloud web ( windows) y My Cloud móvil ( android): Si lo consigues, la velocidad de descarga y de subida a la nube es demencialmente lenta, no llega a 1MB/s. Comparado con Google Drive, que con fibra de 100 mbits (11MB/s) estable,sube y baja a esa velocidad, esta NAS es pues un caracol. Y cuando le da, pues se "desconfigura" y comienza a dar errores de conexión.Por razones varias, he tenido que resetearlo 5 o 6 veces para poder entrar en la UI y seguir las pruebas.6.- DLNA Media server: Es una versión superanticuada del Twonky Server, con un claro look de Linux retro, carga mucho la CPU y la memoria ( ambas muy limitadas) y hace imposible un trabajo fluido en el resto de ámbitos ( cuando actualiza, varias veces al día )He de decir que cuando funciona, por la TV se pueden ver películas FHD y la música a mi cadena HIFI por DLNA server fluye correctamente. Hasta he visto una película 4K en mi móvil ( la TV no es 4k y da un error )7.- Hardware muy muy justo para mover el NAS con los criterios contemporáneos. No se si para 2 o 4 TB de capacidad quizás fuera "suficiente".8.- Discos duros RED NAS trabajan a 5400 rpm. Debe ser por un tema de fiabilidad a largo plazo pero creo que con unos de 7200 rpm se podrían mejorar las prestaciones globales ya que para un usuario particular, gran parte del tiempo el disco esta inactivo e incluso se puede programar el periodo de inactividad día a día de la semana.Podría seguir con mi experiencia pero voy a resumir:Le he echado toda mi voluntad de leer, entender, probar y optimizar, y tiempo, mucho tiempo, dos semanas de pruebas, y he tirado finalmente la tolla. No esperaba grandes prestaciones. era mi primer NAS y por tanto casi un experimento y un reto pero las prestaciones que he recibido, distan mucho -lógicamente a peor- del limite inferior que me había fijado.Resumen: NO LO COMPRES TAN BÁSICO salvo que tus expectativas sean muy bajas, a nivel particular , que no muevas grandes volúmenes de datos o que solo lo quieras para BACKUP, no para tener temas por la nube y con (no) muchos usuarios. Para ámbito semi-profesional o superior, totalmente desaconsejadoUn saludo a todos.

    Es adecuado para su  .


  • para comprobar si este producto es compatible con tu modelo


  • Precio mínimo ofrecido por este vendedor en los 30 días anteriores a la oferta: 133.9€

  • 1 GB de memoria DDR3 para poder realizar varias tareas con facilidad

  • Almacenamiento en red centralizado y acceso desde cualquier lugar

  • Equipado con My Cloud OS 3

  • Sincronización automática de archivos en todos sus ordenadores

Western Digital My Cloud Home

Western Digital My Cloud Home

VER PRECIO ACTUAL

Después de algo más de un mes usándolo creo que ya puedo dar mi opinión sobre este producto.En mi caso compré la versión DUO pero creo que a parte del doble disco todo los demás es igual.Exteriormente es bonito y lo puedes poner en cualquier sitio que no desentona. En la base tiene zonas gomosas que evitan que se mueva pero que no evitan las vibraciones del cacharro, por lo tanto si te lo pones en la habitación por la noche oirás el ventilador (muy levemente).En la parte trasera lleva 2 puertos USB de dudosa utilidad, pues por ahora solo sirve para transferir datos desde un disco duro o pendrive hacia el NAS, al revés no. Osea que eso de comprarse el NAS de una bahía para luego tener una copia de seguridad en otro disco duro externo conectado al NAS no funcionará.Yo lo definiría como un disco duro en red con un pero, para acceder a él tienes que tener instalada la app WD Discovery. Si no tienes la app (en el pc o smartphone) no puedes ver ni acceder a los archivos.Lo primero que te piden es crear una cuenta de WD para que puedas acceder al NAS. Con esta cuenta podrás acceder a TUS archivos en el pc, en la app del móvil o desde una navegador web.Es importante remarcar lo de TUS archivos porque puedes tener varias cuentas y que cada uno tenga sus archivos de manera privada sin que los demás usuarios puedan verlos.Una vez instalada la app ya puedes acceder a los archivos como si de un disco duro normal y corriente se tratará. Puedes acceder a él desde el icono se crea en el escritorio o vas a mi pc y en ubicaciones en red te aparece el disco duro, entras y listo. Te lo ordenas como te da la gana.Si estas trabajando fuera de casa y tienes internet en el portátil no tienes que hacer nada especial para acceder a tus archivos, lo mismo que si estuvieras en casa, abrir la carpeta de ubicaciones en red o el aceso directo y ya estas con tus archivos.Si por lo que sea vas a estar sin internet puedes decirle que los arxivos te los guarde en modo local (una copia en el pc) para que siempre estén disponibles offline. Y cuando vuelves a tener internet se sincronizan con el NAS si los has modificado.Tiene varias apps como por ejemplo PLEX, IFFTH, sincronización con servicios tipo Dropbox, GoogleDrive… y alguna otra. Supongo que funcionarán bien pero como no lo compré para ese propósito no lo puedo asegurar.Si quieres compartir un archivo con alguien que no tiene acceso al NAS es tan fácil como hacer botón derecho del ratón y pulsar en crear enlace para compartir. Le envías el enlace y la otra persona desde una navegador podrá descargarselo, y cuando quieres dejar de compartir ese archivo o carpeta haces lo mismo y vuelve a ser privado.Para ponerle una contra: me gustaría poder tener una zona compartida entre varios usuarios de tal forma que yo pueda tener mis carpetas privadas y otras a las que accedamos varias persona, pero no he encontrado la manera de hacerlo. Pues en la app de escritorio solo permite tener un usuario a la vez. A ver si con una futura actualización permiten tener una carpeta común para todos los usuarios o poder tener varios usuarios en la misma app.EDIT: Actualizo este parrafo para decir que han añadido una carpeta llamada "Family" que es compartida entre todos los usuariosPor último no quiero ofender a nadie pero debo decir que leí muchas opiniones antes de comprarlo (como siempre hago), pero cada vez que leía las opiniones menos ganas tenia de comprármelo. Creo que las opiniones de las personas a las que les ofrecen los productos gratis (los que dice producto Vine) no siempre ofrecen una valoración muy "real", pues no son personas que hayan comprado el producto con conocimiento de qué se puede o qué no se puede hacer con el.

    Es adecuado para su  .


  • para comprobar si este producto es compatible con tu modelo


  • Configuración sencilla y rápida desde el teléfono

  • Acceso desde cualquier lugar con la aplicación para móviles o para ordenadores de My Cloud Home, o bien desde MyCloud.com

  • Copia de seguridad automática de las fotos y los vídeos del teléfono

  • Puerto USB para importar fotos, vídeos y documentos desde unidades flash USB y discos duros externos

SYNOLOGY DS118 NAS 1Bay Disk

SYNOLOGY DS118 NAS 1Bay Disk

VER PRECIO ACTUAL

Después de 5 años con un Nas marca QNAP , se me quedo obsoleto. Lento, cualquier cosa tardaba una eternidad, y los firmwares no lo arreglaban (obsolescencia??). Me decidi por Synology para mi siguiente compra debido a lo bien que hablaba todo el mundo.Lo cierto es que según lo compré todo funcionaba a la perfección: Descargaba bien, el SO super intuitivo, conectaba desde casa, desde fuera con el móvil… pero de la noche a la mañana dejó de conectarme el navegador. Creía que seria cosa del router (tengo el cable modem de la compañia conectado a otro router que es el que me da el Wifi)… pero como no habia tocado la configuración me extraño.Despesperado decidí devolverlo pese a lo contento que incialmente había estado, y por el mismo precio he comprado un Qnap de 2 bahías (este tenía 1), con 1 gb de ram también, 4 procesadores, y pese a que el SO no es tan intuitivo, de momento lo que necesito funciona a la perfección.Decir que le doy una segunda estrella porque en todo momento el servicio de atencion al cliente me respondió para intentar hacer pruebas, y cuando vieron la imposibilidad de arreglarlo me instaron a cambiar el producto.Una gran marca que a mi, por lo menos, no me ha funcionado.

    Es adecuado para su  .


  • para comprobar si este producto es compatible con tu modelo


  • La recuperación de datos a nivel de archivo o carpeta asegura una ejecución rápida y flexible de los procesos relevantes

  • Sistema de archivos Btrfs avanzado que ofrece 65000 instantáneas en todo el sistema y 1024 instantáneas por carpeta compartida

  • Connectivity technology: USB

  • Peso del paquete: 1.3 kilograms

Synology DS218 QC-1,4GHz/2GB 2-Bay NAS

Synology DS218 QC-1,4GHz/2GB 2-Bay NAS

VER PRECIO ACTUAL

Vengo de un DS213j que era uno de completa iniciación y he notado muchísimo el cambio. El acceso a través de web es muchísimo más fluido, la capacidad de procesamiento se nota bastante y el "Hot Swap" es genial para no andar atornillando y desatornillando todo el rato. Lo utilizo como servidor multimedia principalmente (4K y 1080 y no se ha resentido con nada).Perfecto si no necesitas un rendimiento profesional.

    Es adecuado para su  .


  • para comprobar si este producto es compatible con tu modelo


  • Versatile 2-bay nas for small offices and home users

  • 64-bit quad-core processor delivering sequential throughput at over 112 mb/s reading and 112 mb/s writing

  • 2 gb ddr4 memory, 4 times the capacity than its predecessor

WD My Cloud EX4100 Expert

WD My Cloud EX4100 Expert

VER PRECIO ACTUAL

Que WD es probablemente el mejor fabricante de discos duros del planeta es algo que nadie lo pone en duda. Pero de ahí a que los NAS que fabrica tengan el mismo nivel dista mucho de ser cierto.Este es el segundo NAS que pruebo de esta marca. El primero fue uno de dos bahías y los resultados fueron lamentables. Pensé que la marca había avanazado en un par de años en lo referente a software, menús de configuración y funcionamiento, apps, etc., pero está claro que me equivoqué.Si estás acostumbrado a utilizar un NAS QNAP o Synology, el de WD te parecerá que está a años luz de ellos.Los puntos negativos del WD My Cloud EX4100 son:- El menú de usuario es de solo de dos colores- La configuración no es intuitiva ni clara- Las apps son pocas y funcional mal- La dificultad para poder usar el NAS en un ordenador con Windows 10 es tal, que tras varias horas intentándolo, tuve que desistir- El ruido que provocanen su interior 4 discos de 8 Tb RED NAS WD es insoportable- Los LEDs de los discos y el de funcionamiento no sepueden apagar, aunque en el manual indique que sí. La opción para hacerlo no existe- La app Transmission no permite la descarga de torrents a una velocidad superior a los 300 kb, algo inconcebible y lamentable- Las carencias en prestaciones frente a los NAS de la competencia son enormesEn definitiva: el WD MY Cloud EX4100 (y en consecuencia el modelo 2100) sigue teniendo las mismas carencias que su antecesor. WD ni siquiera se ha molestado en corregir el gran número de fallos y cafencias de un NAS que está a años luz de sus principales competidores.Lo mejor es que la marca siga a lo suyo, pues meterse en otros campos que no odomina lo más mínimo no le hace ningún bien.He utilizado varios NAS QNAP desde hace años y no recomiendo para nada ni este ni ninguno de la marca, puesto que los menús y las apps, por ejemplo, son los mismos independiente de que el NAS sea de esta gama o de la Pro Series.

    Es adecuado para su  .


  • para comprobar si este producto es compatible con tu modelo


  • Western Digital My Cloud EX4100 Armada 388 Ethernet Escritorio Negro NAS

TerraMaster F2-221 Caja de Servidor

TerraMaster F2-221 Caja de Servidor

VER PRECIO ACTUAL

Tengo que editar de nuevo mi valoración inicial porque es justo dar al César lo que es del César.Tras devolver la unidad adquirida (como siempre sin problemas, bien por Amazon), el servicio Técnico de Terramaster insistió en enviarme otra unidad para que intentara reproducir las incidencias encontradas con la primera. Tras hacer pruebas exhaustivas con ella, la conclusión es que esa segunda unidad sí funciona como se esperaba. Cero problemas, instalación rápida y sin interrupciones, funcionamiento estable sin perder en ningún momento la conexión con el NAS.Dejo mis comentarios anteriores por si alguien se encuentra los mismos problemas y pueden servirle de ayuda, pero repito, son debidos a una unidad defectuosa, NO DEBEN SER CONSIDERADOS PROBLEMAS GENERALES DE ESTE PRODUCTO.=============================================================================VALORACIÓN INICIALEn esto de la electrónica, hay veces en que uno se encuentra sorpresas. Pero para mí este producto ha sido la mayor sorpresa (desagradable) de los últimos años.Lo compré porque prácticamente todas las críticas aquí y en Internet son muy buenas. Además, es cierto que el hardware es de lo mejor y más teniendo en cuenta el precio. Pero mi impresión es que el software que mueve ese hardware está en un estado muy precario, al menos en lo que respecta a la compatibilidad y gestión de los discos duros.Mi calvario empezó hace unos días, cuando desempaqueté el NAS y empecé a instalarlo. Por cierto, todo lo que aparece en las pruebas y análisis es verdad, viene muy bien empaquetado y con todo lo necesario, y es fácil de seguir las instrucciones para ponerlo en marcha (a pesar de que no se incluye manual en papel; todo está en la web de TerraMaster).Para ver si todo iba correctamente, usé dos discos duros que tenía por casa, un WD de 2,5" y 1TB y un Seagate de 3,5" y 500GB. Con ninguno de los dos pude terminar la instalación (al instalar el o los discos duros, el sistema operativo del NAS, llamado TOS, debe ser instalado en los HDD para la siguiente vez arrancar desde ahí).La instalación se paró en diferentes momentos, 60%, 90% con un mensaje del tipo "se ha producido un error, reinicie el NAS y vuelva a intentarlo". Ninguna otra indicación con más detalle de lo que podría pasar.Tras intentar esto infinitas veces, se me ocurrió inicializar uno de los discos escribiendo ceros en el mismo y creando de nuevo la tabla de particiones (en este caso GPT) para intentar que el disco quedara igual que cuando salió de fábrica (dado que hay una indicación en el manual de instalación sobre que los discos usados en otros equipos pueden dar problemas. En este caso, sí conseguí terminar la instalación (y la verdad es que fue rápida, aunque con un reinicio entre medias tras un error, pero al reiniciar el proceso continuó bien).Pensé que había solucionado mis problemas, pero nada más lejos de la realidad. Ya con TOS instalado en el HDD, el NAS arrancaba correctamente, pero a los 5-10 min dejaba de responder a ping, el programa existente para acceder al NAS (TNAS PC) dejaba de encontrarlo y la homepage era inaccesible. Es más, no había más forma de apagar el NAS que a la fuerza (presionando durante más de 4 segundos el botón de encendido).He vuelto a inicializar ambos HDD (proceso completo, unas 2-3 horas), repetir la instalación, etc., sin éxito (no he llegado ni a terminar la instalación, a pesar de preparar los discos igual que la vez que sí pude instalar el sistema). O tienes el NAS sin discos o con discos (igual uno que otro que los dos) termina quedándose colgado, normalmente antes de terminar la instalación.En resumen, tengo un bonito pisapapeles de 200 y pico euros en casa, al que le voy a dar una última oportunidad (acabo de enviar un email a Soporte de TerraMaster a ver qué me dicen). Si no me proporcionan una solución adecuada, el artículo irá de vuelta a Amazon, sintiéndolo en el alma porque la verdad es que prometía y además me queda la duda de qué tengo yo de especial si a todo el mundo le funciona tan bien.Anexo a continuación la transcripción del email enviado a TerraMaster, donde hay algo más de detalle sobre las pruebas que he ido haciendo, por si a alguien puede ayudarle.—–EDITO TRAS HABLAR CON EL SERVICIO TÉCNICOSegún Postventa de Terramaster, mis dos discos duros están defectuosos (curioso, porque los he estado usando sin problemas, uno en un PC y otro como unidad externa, los múltiples formateos de alto y bajo nivel que he hecho estos días y los sanity check no han dado error en ningún momento; incluso en la instalación de TOS se marcan como Good).Soporte Técnico me ha proporcionado una respuesta algo menos "estándar". Según ellos, HDD diferentes a los WD Red o Seagate IronWolf (y resto de la lista de recomendados) pueden presentar problemas de velocidad (¿?). En cualquier caso, ayer compré un Seagate IronWolf 2TB para ver si por fin solucionaba el problema.He de decir que la instalación ha ido bastante mejor que con mis anteriores HDD's (aunque he tenido que reiniciar con botonazo), pero 5 minutos después de arrancar con la nueva instalación, el sistema se ha colgado de nuevo.Conclusión: otro poco dinero gastado para nada, y por supuesto el problema no es de los discos duros (vamos, si los tres están mal me hago monje de clausura).Ya estoy tramitando la devolución de este dispositivo. No tengo más remedio que RECOMENDAR ENCARECIDAMENTE NO COMPRARLO, AL MENOS ESTE MODELO.—–ULTIMA ACTUALIZACIÓN DEL COMENTARIOEl servicio técnico me ha ofrecido conectarse a mi PC por TeamViewer para intentar dar con el problema.Al menos se molestan en intentar ayudar pero he declinado la oferta dado que no tengo mucho tiempo y además no me pagan para depurar sus productos.Les he proporcionado el número de serie de la unidad, con lo que entiendo que pueden contactar con Amazon para recuperarla y analizar el tema en sus instalaciones, si así lo desean.—–Recently, I've purchased through Amazon a NAS manufactured by your company. Here you can find relevant information about this device:Model: F2-221S/N: XXXXXXXXXXThis item is shipped without HDD's, as you probably know.Once received, I tried to setup the system using a pair of HDD's I had at home, concretely:- Seagate Barracuda 7200.12 SATA3 500 GB (ST3500418AS), Firmware CC38- WD Blue 5.400RPM SATA3 1TB (WD10JPCX), Firmware 01.01A01First, I used only the Seagate unit. With this HDD installed in the slot 1, I switch on the system but TNAS PC couldn't find the NAS. Ok, HDD out of the NAS and switch on again. Then, the NAS was found without any problem, so I installed the HDD (hot swap) and started the installation through the homepage. However, the installation failed at 60%. I tried this process many times, getting similar errors at different % of the process, mainly at 60% and 90%.After this, I changed the HDD, repeating the attempts with the WD. But results were similar to those got before.Third idea was to initialize the HDD before installing in the NAS, using WD Data LifeGuard Diagnostics. So, I wrote 0's in the beginning and end of the HDD, and then initialized the unit using the disk manager in Windows 10 (GPT partition type). Once the HDD was ready again, new try similar to the ones I had done before, but this time I was able to install TOS 4.1.18 (online install; I had tried before online and offline installations). Good!!!Once TOS was installed, I initiated the NAS and accessed it with admin user. Everything seemed to work properly, but suddenly, the NAS stop responding. The homepage froze, ping to the assigned IP provided by DHCP failed and there was no way to get it working again. Lights in the unit are on (network one blinking, indeed, but connection is totally lost).I've not been able to get the NAS working during properly during more than 5 minutes. After lots of testing and tries, I've concluded these facts:- NAS works properly if no HDD's are installed: – It initiates and in a while, it is visible for TOS PC, and homepage can be opened – NAS can be switched off by pressing briefly the power button- Switching on with an HDD installed – NAS initiates but it is not visible for TOS PC and homepage is not accesible – NAS CANNOT be switched off by pressing briefly the power button; it is neccessary to pressing it for more than 4 seconds or so- Switching on without HDD installed and then push the HDD into the unit (hot swap) – It initiates and in a while, it is visible for TOS PC, and homepage can be opened – I can log in and start managing, configuring, etc., the NAS – After 5 minutes or so, connection is lost, what means no NAS is detected by TOS PC neither homepage is available – At this point the only option is switch off the NAS by long pressing of the power button (removing the HDD doesn't give back responsiveness to the system)Today, I've been initializing both HDD's again (complete writing with 0's this time in both units). But it's been impossible for me to finish TOS installation again.

    Es adecuado para su  .


  • para comprobar si este producto es compatible con tu modelo


  • HARDWARE POTENTE: CPU Intel Apollo J3355 de doble núcleo a 2.0 GHz y 2 GB de RAM (ampliables a 4 GB). Velocidad de escritura increíblemente rápida de 200 MB/s, Velocidad de lectura increíblemente rápida de 190 MB/s.

  • AES hardware Cifrado, carpetas compartidas cifradas y transmisión de datos por la red para evitar el acceso no autorizado

  • Sistema de archivos Btrfs avanzado con más de 71.680 instantáneas para todo el sistema y 1.024 instantáneas por carpeta compartida

  • Transcodificación de hardware en tiempo real de hasta dos videos 4K simultáneos

  • Cuenta con una carcasa de aleación de aluminio y un ventilador inteligente ultrasilencioso con buena disipación del calor para el control de la temperatura. Soporte Seagate IHM. Para un rendimiento estable, se recomienda utilizar los discos duros Seagate IronWolf y WD Red.

SYNOLOGY DiskStation DS420j – Servidor

SYNOLOGY DiskStation DS420j - Servidor

VER PRECIO ACTUAL

Var på jakt efter en backup till filer jag har i molntjänster. Med detta paket fick jag en NAS med 4 diskar som ger ett enormt värde för pengarna. Enbart hårddiskarna som skickas med kan kosta lika mycket. Saknades information om vilka diskar som fanns med, men i mitt fall (12 TB-versionen) fick jag WD-diskar, se bilder. De var monterade direkt i NASen vid leverans.Det enda jag har att klaga på är att det låg två skruvar och skramlade i botten av NASen, som antagligen blivit otillräckligt iskruvade (montage av diskar, inte själva Synology-produkten). Skruvade i det på någon minut, så det är såklart ingen skada skedd.Bra prisvärde för lokal backup med extern åtkomst via Synology Drive, eller för nedladdning (syncning) av filer man har i molntjänster som Dropbox eller Onedrive etc så är det superbra.

    Es adecuado para su  .


  • para comprobar si este producto es compatible con tu modelo


  • NAS domésticas con 4 ranuras y soporte para capacidades brutas de más de 60 TB. Adecuado para copias de seguridad y uso compartido de archivos

  • Procesador de 64 bits y 4 núcleos, 4 GHz y 1 GB de memoria DDR4

  • Rendimiento de lectura y escritura secuenciales cifrado de más de 112 MB/s

  • Solución de vigilancia fácil de implementar que soporta hasta 16 cámaras IP

  • Diseño de ahorro de energía

Synology DS720+ 2Bay – Servidor

Synology DS720+ 2Bay - Servidor

VER PRECIO ACTUAL

Fantástico rendimiento y fantástico sistema operativo.Venía de tener un Ds119j y menuda diferencia en cuanto a prestaciones. El sistema DSM, ya lo conocía del anterior NAS de synology muy bueno, muy intuitivo y este 720+ mueve todas las aplicaciones sin despeinarse, además tiene la opción de ampliar RAM por lo que mucho debe ocurrir como para que se te quede justo.Mi recomendación es que si quieres un NAS inviertas un poco más y adquieras este modelo. Al final los modelos inferiores no son mucho más baratos y se nota a la hora de exigirles.

    Es adecuado para su  .


  • para comprobar si este producto es compatible con tu modelo


  • 2 ranuras M.2 SSD para SSD.

  • Intel Celeron J4125 2-core 2.0 GHz (hasta 2.70 GHz Boost)

  • 2 discos duros SATA de 3,5" o 2,5"

  • 2 puertos USB 3.0, 1 puerto eSATA.

  • 2 GB DDR4 Onboard